Galleta

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre los hábitos de navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si estás de acuerdo y continúas navegando, asumimos que das tu consentimiento para el uso de cookies y que aceptas nuestras condiciones básicas.

Política de Cookies.

IA el Homo digitalis

IA el Homo digitalis17,50 €

"IA el Homo digitalis" es el libro definitivo para comprender cómo la IA está transformando nuestra sociedad y redefiniendo nuestra evolución. Explora sus conceptos, desafíos, aplicaciones y el impacto del Homo Digitalis en un futuro que ya está aquí.

ISBN-13: 979-8307802021
127 páginas, tapa blanda, 15.2 x 22.86 cm (6x9 inches)

Disponible en Amazon en los siguientes idiomas:
- Español (disponible)
- Deutsch (verfügbar)
- English (disponible)

  • Descripción
  • Reviews

Descripción

IA el Homo digitalis es un libro que explora profundamente la realidad actual y el futuro inmediato de la inteligencia artificial, desde una perspectiva sencilla, honesta y crítica. No se limita únicamente a explicar qué es la IA o cómo funciona, sino que analiza con claridad y apertura cuál es el verdadero potencial de esta tecnología en nuestra vida cotidiana, así como los riesgos y las grandes responsabilidades éticas, legales y sociales que plantea su rápido desarrollo.

A través de ejemplos reales, casos prácticos y comparativas sencillas, el libro guía al lector para entender fácilmente conceptos clave como la Inteligencia General Artificial (AGI), la Superinteligencia Artificial (ASI), Machine Learning, aprendizaje supervisado, no supervisado y aprendizaje por refuerzo. Pero, además, aborda cuestiones cruciales que pocas obras se atreven a tratar en profundidad: ¿Cuáles son los límites éticos de la IA? ¿Quiénes deben asumir la responsabilidad ante errores o sesgos en los sistemas? ¿Cuál es el papel de gobiernos, empresas, desarrolladores y usuarios en la gestión responsable de esta poderosa herramienta tecnológica?

IA el Homo digitalis no rehúye las preguntas difíciles. Ofrece un análisis equilibrado de los beneficios impresionantes de la inteligencia artificial en múltiples sectores, como medicina, educación, industria, comunicación y entretenimiento, pero también reflexiona sobre sus posibles peligros, incluyendo la discriminación algorítmica, la pérdida de privacidad, la falta de transparencia, y los riesgos potenciales que implica la búsqueda de sistemas de IA perfectos o autónomos.

Además, el libro presenta una interesante perspectiva histórica, recorriendo desde los primeros pasos de la IA hasta su impacto actual, ilustrado con ejemplos cercanos y referencias culturales populares como el cine. Así mismo, muestra claramente qué diferencia una IA generativa de una discriminativa, cómo se entrenan, validan y prueban los modelos, facilitando así una comprensión práctica y realista del funcionamiento de estas tecnologías.

El texto combina rigor técnico con una perspectiva ética y reflexiva, invitando al lector a cuestionar qué significa ser humano en un mundo donde las máquinas son cada vez más autónomas.

- ¿Qué significa ser humano en la era de la Inteligencia Artificial y donde estará nuestro lugar en el futuro?
- ¿Qué podemos esperar de un mundo donde las máquinas son cada vez más autónomas?
- ¿Cómo garantizamos que la IA potencie lo mejor de la humanidad?
- ¿Qué decisiones debemos tomar hoy para moldear un futuro sostenible?
- ¿Voy a perder mi trabajo?
- ¿Cómo afectará la IA al mercado laboral?

Este libro está especialmente dirigido a quienes desean informarse y comprender mejor qué es realmente la inteligencia artificial, cómo nos afecta ya hoy, y cómo podemos convivir con ella de forma segura y ética. IA el Homo digitalis es, en definitiva, un libro imprescindible para cualquier persona consciente de que vivimos en una época de transición, donde nuestra especie está comenzando a convivir y competir con sistemas inteligentes autónomos. La responsabilidad de definir el rumbo de esta convivencia es de todos nosotros, y este libro es una invitación abierta y sincera a participar en ese debate.

¡Atención, recomendación!

IA-Manager + IA el Homo digitalis + IA & Big Data + 10 Proyectos Series
Son la combinación perfecta para dominar la IA de forma profesional.

Pero si solo eres un usuario que quiere aprender más o curiosear más profundo entonces te recomendamos:
IA el libro + IA el Homo digitalis.
Son la pareja perfecta para comprender la IA.


Anónimo, 25.01.2025 - España

Trabajo en una empresa donde la IA está empezando a ser un tema importante, y aunque no soy precisamente un experto en tecnología, sabía que tenía que empezar a entender de qué va todo esto. La verdad, al principio tenía bastante miedo, porque con todo lo que se dice y la que se ha montado con todo esto no paraba de pensar que tarde o temprano la IA podría quitarme el trabajo. Un compañero me ha recomendado otro libro de este autor pero es más técnico y era demasiado para mi pero Amazon me mostró este libro y me ha cambiado por completo la perspectiva. El libro tiene una forma de explicar las cosas que hasta alguien como yo, que no es muy tecnológico, puede entenderlo sin problema, de manera sencilla y sin palabras raras ni muy técnicas. En lugar de asustarme, me ha ayudado a ver las oportunidades y cómo puedo adaptarme a los cambios te muestra todo lo bueno y lo malo también. Lo recomiendo muchísimo, especialmente si quieres entender de qué va todo esto. Es una lectura que te abre los ojos y te deja bastante más tranquilo al menos es mi caso.

Anónima, 27.01.2025 - Alemania

Me recomendaron este libro porque últimamente escucho constantemente sobre inteligencia artificial. Aunque no tengo absolutamente nada que ver con la tecnología, tenía curiosidad por saber de qué se trata todo esto y cómo funciona. "IA el Homo digitalis" realmente me ha encantado. El autor, Juan García, tiene una manera de explicar las cosas como si estuvieras sentado con él tomando un café, mientras te cuenta todo con ejemplos claros y fáciles de entender. El libro es realmente excelente. Aunque antes no tenía idea de lo que era la inteligencia artificial, nunca me sentí perdido mientras lo leía. No solo explica cómo funciona la IA, sino también cómo podría influir en nuestras vidas en el futuro, tanto de manera positiva como negativa. Es uno de esos libros que te hacen reflexionar y sobre los que quieres hablar con amigos o familiares después de leerlo. Si eres como yo, alguien que no está familiarizado con este tema pero quiere saber más porque la IA está presente en todas partes hoy en día, entonces este libro es la introducción perfecta. Lo recomiendo absolutamente, especialmente si quieres entender de qué trata todo esto sin que tu cabeza explote en el intento.

Envía tu comentario



IA-Manager el libro

Tu mejor Partner